Intento reflexionar sobre el espacio “vievencial” desde el espacio matemático. Y éste primero implica necesariamente el cuerpo (al hombre). Se parte así de algo físico y tangible (la geometría, el hierro, las especificidades del lenguaje plástico) para acceder a una imagen poética, ambigua e interpretable; abierta a la experiencia y la emoción. Es entonces cuando se abre una franja en la que se puede repensar el cuerpo y el espacio y su relación mutua.
catalogo-digital
.
Estratos, 2016, hierro, 60 x 120 x 36 cm
Rizoma (sección 1,2,3,4,5), 2015, hierro, medidas variables
“El interrogante acerca del espacio es, por tanto, el de la condición trascendente del hombre. Esto significa al mismo tiempo que el espacio no está simplemente ahí, independiente del hombre. Sólo hay espacio en la medida en que el hombre es un ser espacial, que crea espacio, que lo «despliega» a su alrededor”
Otto Friedrich Bollnow
.

Organismo, 2016, hierro, 40 x 150 x 65 cm

Sujetos, 2016, hierro, 60 x 210 x 45 cm
Crisalida I, 2016, hierro y epoxi, 90 x 24 x 24 cm
Crisalida II, 2016, hierro y epoxi, 80 x 24 x 24 cm