Contacto:
- schweitzerdd@gmail.com
Galerías:
Statement:
Mi trabajo se desarrolla como un continuo cuestionamiento sobre la problemática del espacio, su definición y existencia en relación al cuerpo. La geometría fractal se ha convertido en un recurso para construir esculturas e instalaciones que me permiten modelar el espacio, dando lugar a propuestas, a veces interactivas, a veces como dispositivo, donde el vacío comparte protagonismo con la materia. La línea se convierte en plano, el plano en objeto y el objeto en espacio. Un espacio geométrico (matemático) que el público percibe como un espacio sensorial y vivencial, dando lugar a reflexiones que nacen no sólo de la contemplación sino, principalmente de la experiencia del espacio de cada sujeto. Me interesa aprovechar las especificidades de los lenguajes plásticos, donde textura, materia y forma contienen narraciones propias. De esta manera cuerpo, objeto y espacio se encuentran y dialogan para redefinirse en la percepción de cada espectador.
Biografía:
Daniel Domingo Schweitzer (1988, Alemania). Creció en las Islas Canarias donde comenzó su carrera en Bellas Artes. En 2012, tras un erasmus en Dresden (Alemania), se trasladó a Valencia donde se licenció en la Univertistat Politècnica de València. El mismo año fue seleccionado para residir en la Fundación Antonio Gala Para Jóvenes Creadores (Córdoba) donde comenzó a desarrollar su línea de investigación en torno al cuerpo y el espacio. En 2013 regresa a la Universitat Politècnica de València donde se especializa con un Máster en Producción Artística.
Schweitzer ha realizado múltiples residencias de arte, exposiciones, ferias y festivales nacionales e internacionales. En 2017 cabe destacar el 3º premio de escultura de la Fundación Sierra Elvira o la selección en el festival de arte Ciutat Bella Oberta para exponer en el Museo de Bellas Artes de Valencia. En 2018 se lanza con diferentes proyectos entre los que cabe resaltar una muestra individual, titulada «Entrelíneas», en CEART- Centro de Arte Tomás y Valiente, así como un Solo project, en «Marte», Feria Internacional de Arte Contemporáneo, representado por la Galería Shiras. En 2019 participó entre otros en «Start 2019», una Celebración Internacional de Sculpture Network, representado por Est-Art Space También cabe destacar su participación en EAC, en el Museu de la Universitat D’alacant o una residencia en Pilotenkueche (Leipzig). En 2021 cabe destacar una exposición individual de la mano de la Galería Shiras titulada «Lugares geométricos» así como su «two solo show» en el espacio de creación Navel Art con el título de «Una conversación Pendiente». En 2022 participa en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo Art Madrid.
Actualmente vive y trabaja en Madrid.
Puedes acceder a un currículum resumido aquí: (ES), (EN) (actualización del CV en 03.02.2022)