Sólidos (2020-2021)

Daniel Domingo Schweitzer, emergent artist, emergent art, artinstallation, minimal arl, geométric sculpture
Sólidos, 2021, aluminio e imanes, medidas variables. Instalación interactiva compuesta por 80 tetraedros magnetizados con unas medidas de 30 x 30 x 30 cm c.u. Obra financiada por las Ayudas a la Creación Contemporánea del Ayuntamiento de Madrid.

Sólidos es una instalación interactiva compuesta por 80 tetraedros de aluminio imantados. Aborda temas como transformación del espacio vivencial a través la interacción del espectador con los objetos. Cada cual tiene unas dimensiones de 30 cm/L, y está imantado por sus cuatro caras haciendo que se pueda ensamblar y separar de nuevo de forma fácil, sencilla e intuitiva. La instalación queda a libre disposición de los espectadores para intervenir la forma (los objetos) y el espacio. Son un conjunto de objetos estáticos e inertes, que necesitan ser intervenidos: la pieza se completa con la acción; la acción activa la pieza.

La manipulación de los objetos puede dar lugar a infinitas composiciones y posibilidades formales y espaciales. La obra implica una reflexión sobre la propia naturaleza del espacio desde la perspectiva del cuerpo y la experiencia sensorial. Ofrece la posibilidad de transformar la forma y el espacio desde una posición activa y permite abordar el espacio como un elemento plástico. Otto Friedrich Bolnow lo define como espacio vivencial; Antony Gormley, desde su propia cosmovisión, habla de la activación del espacio o de espacios activos. Ambos casos hacen referencia a espacios que pertenecen a la experiencia del sujeto. En ellos las distancias o los tamaños no se miden con ningún sistema métrico (espacio matemático), sino a partir de un conjunto de relaciones que toman como punto de partida el cuerpo: los objetos son más o menos accesibles, manejables, densos, transitables, pesados o livianos; el espacio termina allá donde deja de ser visible, se hace angosto allá donde deja de ser transitable. Desde esta perspectiva, el espacio se define como un conjunto de relaciones que no dejan de ser físicas y tangibles, pero que a la vez pertenecen a cada sujeto y cobran sentido en su relación sensorial con el entorno.

En la instalación, el sujeto, a partir de la acción, crea espacios nuevos propios. En este sentido, el espacio como experiencia deviene cuerpo. Es por ello que la interactividad se convierte en un elemento fundamental de la instalación, que permite generar recorridos, acumulaciones, tránsitos, bloqueos, composiciones, etc.; la interactividad se convierte en un elemento fundamental para explorar las relaciones entre cuerpo, objeto y espacio. Un espacio en continua transformación, donde la acción y la intencionalidad de unos choca, se confronta, se hace y deshace frente a la acción e intencionalidad de otros sujetos. Tal cual, como la vida misma.

Daniel Domingo Schweitzer, emergent artist, emergent art, artinstallation, minimal arl, geométric sculpture
Daniel Domingo Schweitzer, emergent artist, emergent art, artinstallation, minimal arl, geométric sculpture
Daniel Domingo Schweitzer, emergent artist, emergent art, artinstallation, minimal arl, geométric sculpture
Daniel Domingo Schweitzer, emergent artist, emergent art, artinstallation, minimal arl, geométric sculpture
Daniel Domingo Schweitzer, emergent artist, emergent art, artinstallation, minimal arl, geométric sculpture
Daniel Domingo Schweitzer, emergent artist, emergent art, artinstallation, minimal arl, geométric sculpture
Sólidos, 2021, aluminio e imanes, medidas variables. Instalación interactiva compuesta por 80 tetraedros magnetizados con unas medidas de 30 x 30 x 30 cm c.u. Obra financiada por las Ayudas a la Creación Contemporánea del Ayuntamiento de Madrid.